El Ayuntamiento de Lleida ha abierto, hasta el próximo dos de mayo a las 13h, una nueva convocatoria para los Huertos Familiares situados en la partida de Rufea.

Nuevo período de solicitudes para los Huertos Familiares de Rufea

La Paeria abre inscripciones hasta el dos de mayo y se ofrecen parcelas de 100m2, asesoramiento y actividades formativas

La Paeria abre inscripciones hasta el dos de mayo y se ofrecen parcelas de 100m2, asesoramiento y actividades formativas

El Ayuntamiento de Lleida ha abierto, hasta el próximo dos de mayo a las 13h, una nueva convocatoria para los Huertos Familiares situados en la partida de Rufea. Actualmente hay 18 huertos disponibles.

Los huertos se ofrecen a personas físicas (familias) y entidades sociales. Las personas físicas interesadas en solicitar un huerto municipal deben estar empadronadas en Lleida y sólo se puede presentar una solicitud por unidad familiar. Las entidades y asociaciones que soliciten un huerto para impulsar un proyecto de agricultura social, tendrán que desarrollar sus actividades en el municipio de Lleida y en función del proyecto propuesto podrán solicitar varias parcelas.

Los huertos familiares de Rufea permiten el cultivo de hortalizas para el autoconsumo tanto de verano (tomates, lechugas, calabacines, cebolla, pimientos…) como de invierno (col, brécol, puerros, cebollas, espinacas, acelgas, entre otros). Los huertos son gestionados por el Ayuntamiento de Lleida, quien se encarga de su mantenimiento y organizar actividades puntuales de formación -como talleres de compostaje, huerto ecológico, entre otros- y encuentros entre los hortelanos, para compartir conocimientos o inquietudes a resolver.

El proyecto, que "tiene una reconocida función social, educativa, lúdica y de bienestar personal, también tiene el objetivo de sensibilizar sobre los valores de l'Horta de Lleida y los sistemas de producción agrarios respetuosos con el medio ambiente", ha señalado la primera teniente de alcalde y concejala de Agenda Urbana y Espai Agrari, Begoña Iglesia. Todo ello se suma al fomento de “al autoconsumo de frutos de calidad y la posibilidad de contacto con la naturaleza y de hacer ejercicio físico que comporta cuidar de un huerto”.

Las personas que sean beneficiarias de uno de los huertos deben abonar una fianza de 75 € y pagar un alquiler anual de 168,20 €/huerto al año, que incluye el agua de riego. Las personas en situación de vulnerabilidad económica y las entidades con proyectos sociales pueden solicitar la exención de las tasas. El alquiler tiene una duración de 4 años y es prorrogable.

Los Huertos Familiares de Rufea nacieron en el año 2011, ofreciendo a los y las usuarias una parcela de 100m2 para cultivar todo tipo de hortalizas, verduras o flores.

Más información e inscripciones en:

Carpeta Ciudadana - La Paeria :: Ayuntamiento de LleidaRégimen de uso, funcionamiento y solicitud de los Huertos Familiares de Rufea (convocatoria marzo 2025)

https://urbanisme.paeria.cat/sostenibilitat/espai-agrari-horta/horts-familiars-de-rufea