Dos miembros de la Guardia Urbana de Lleida durante su turno de trabajo.

Otras cinco mujeres se incorporarán a la Guardia Urbana en junio

Con ellas, la policía local tendrá un total de 35 mujeres, lo que representa el 14,1% del total de la plantilla

Coincidiendo con la celebración del 8M, la 3a teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, asegura que "si queremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria debemos conseguir que la feminización sea en todas partes, también en las posiciones de mando"

Con ellas, la policía local tendrá un total de 35 mujeres, lo que representa el 14,1% del total de la plantilla

Coincidiendo con la celebración del 8M, la 3a teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, asegura que "si queremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria debemos conseguir que la feminización sea en todas partes, también en las posiciones de mando"

Cinco mujeres se incorporarán a la Guardia Urbana este mes de junio, una vez finalicen su formación en la escuela policial. Con ellas, la policía local tendrá un total de 35 mujeres, lo que representa el 14,1% del total de la plantilla. Coincidiendo con la celebración del 8M, la 3ª teniente de alcalde y concejala de Seguridad, Movilidad y Civismo, Cristina Morón, asegura que "si queremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria debemos conseguir que la feminización esté en todas partes, también en las posiciones de mando".

Según el informe anual de las policías locales 2023 publicado por la Generalitat Actualmente, en Cataluña hay un total de 11.604 policías locales, de los que 1.785 son mujeres, un 15,4% del total.

Entre otros datos, de este informe también se desprende que existen 159 cabos, es decir, el 9% del total de mujeres que son policías locales. En el caso de Lleida, de las 35 policías, 3 son cabos, lo que significa el 8,5%.

Actualmente la plantilla de la Guardia Urbana cuenta con un total de 248 policías, de los que 213 son varones y 35 son mujeres.

 

Incrementar el número de mujeres en la Guardia Urbana, entre los retos del Ayuntamiento de Lleida

La concejala ha asegurado que el objetivo debe ser aumentar el número de mujeres en la Guardia Urbana. "No nos conformamos con estas cifras ya que la policía local debe parecerse a la realidad a la que sirve para que las mujeres son imprescindibles para que la sociedad sea más justa y más comunitaria".

Lleida se sitúa ligeramente por encima de otras ciudades en cuanto al número de mujeres que son policías locales:

Lleida: Total 248 (35 mujeres)

Reus: Total 162 (21 mujeres)

Tarragona: Total 218 (36 mujeres)

Gerona: Total 164 (27 mujeres)

Sabadell: 251 (28 mujeres)

 

Avanzar también en la igualdad en las posiciones de mando

"La Guardia Urbana debe ser un reflejo de lo que queremos también en la sociedad y, por tanto, hay que avanzar hacia una igualdad efectiva también en el ámbito policial", ha asegurado Morón.

"Tenemos retos de antemano para que esto sea una realidad y trabajamos para que cada vez haya más mujeres agentes en la policía local pero también avanzar para que estas agentes puedan ocupar puestos de responsabilidad como mandos de la Guardia Urbana", ha puesto de relieve la teniente de alcalde. "Si queremos avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria debemos conseguir que la feminización sea en todas partes".