Poesía y sensibilidad marcan la última jornada del Arte en l'Horta de esta primavera
Instalaciones inmersivas, un espectáculo de clown y degustaciones de mermeladas y bebidas de l'Horta han despertado los sentidos de los y las asistentes
La jornada se ha llevado a cabo entre los campos de perales y manzanos del Joan Blanch, en la partida de Granyana
Instalaciones inmersivas, un espectáculo de clown y degustaciones de mermeladas y bebidas de l'Horta han despertado los sentidos de los y las asistentes
La jornada se ha llevado a cabo entre los campos de perales y manzanos del Joan Blanch, en la partida de Granyana
Cultura:Lleida ha llevado a cabo esta mañana la última jornada del ciclo de primavera del Arte en l'Horta en los campos del Joan Blanch, en la Partida de Granyana. Entre campos floridos de perales y manzanos el público ha podido disfrutar de tres propuestas culturales llenas de sensibilidad, arte y poesía: dos instalaciones inmersivas (Si fuéramos flores, de Marga Socías, y El Circo de los Sentidos, de Mumusic Circus) que han despertado los cinco sentidos de los y las asistentes, y un espectáculo de clown Kaboom! de la compañía Sabanni, que ha arrancado risas entre pequeños y mayores.
Si fuéramos flores ha constado de 9 esculturas grandes en forma de flor hechas de cartón y madera que han hecho que el público pudiera ponerse en la piel de estas plantas observándolas desde diferentes puntos de vista. El Circ dels Sentits, a su vez, se ha centrado en jugar con la atención del espectador-actor, que ha deambulado por una instalación creada para fomentar la sensorialidad. Por último, Kaboom! ha tenido que contar con la implicación de todo el público para poder seguir su viaje artístico en carro.
Como en otras jornadas del Festival, los y las visitantes han podido disfrutar de una cata de productos de l'Horta, en este caso de bebidas y mermeladas artesanas hechas con fruta de la misma finca Blanch y de un paseo para descubrir la historia agraria del entorno, esta vez a cargo del propietario de la finca, Joan Blanch.
El Arte en l'Horta se organiza desde la Concejalía de Cultura con la colaboración de otros departamentos: Horta, Medio Ambiente, Deportes y Turismo, y cuenta con la complicidad de la Asociación de Productores de l'Horta, que ceden sus espacios para realizarlo, y el apoyo de la Generalitat de Catalunya.