Reunión de constitución del Consejo de Ciudad de Lleida, en la Llotja, esta tarde.

Se constituye el Consejo de Ciudad de Lleida

Se constituye el Consejo de Ciudad de Lérida. El alcalde preside el consejo que hoy ha nombrado a las vicepresidencias y la comisión permanente. El Consejo de Ciudad está conformado por 84 representantes del tejido vecinal, asociativo y participativo de la ciudad.

El Alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompañado del teniente de alcalde, Carlos Enjuanes, Concejal de Participación y Derechos Civiles, ha presidido la sesión constitutiva del Consejo de Ciudad que es el órgano consultivo y de fomento de la participación de la Paeria. El acto de constitución, en el que participan 84 representantes del tejido vecinal, asociativo y participativo de la ciudad, ha servido para realizar la elección de:

-las vicepresidencias, que correrán a cargo de Toni Baró, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Lleida, y de Guadalupe Pavón, de la Asociación Bordeta.net

-y de los miembros de la comisión permanente que se conforma por la presidencia y las personas que ocuparán las vicepresidencias: 4 entidades y 4 representantes de los estamentos sociales y económicos como son los colegios profesionales, las AFA, los sindicatos, la Universidad de Lleida , el sector comercial y cooperativo, la FAVLL, representantes de la ciudadanía y también un concejal o concejala representante de cada grupo municipal que sea miembro del Pleno. En este caso, las personas escogidas han sido: Zakaria Sorouri (Asociación Sociocultural Nostalgia Familiar); Maria Esther Florensa (AMELL, Asoc. de Monitores y Educadores de Lleida); Hamza Aissiou Sari (Ecored Segrià); Laia Rogel (AP! Lleida, Asociación de Empresarias de Lleida); Ramon Grau (Colegio de Ingenieros Graduados y Técnicos Industriales de Lleida); Roger Berenguer (Growords Servicios Lingüísticos SCCL), Èric Morros (Abriendo Puertas SCCL) y Cristina Rodríguez (CCOO Terres de Lleida).

La reunión del plenario del Consejo de Ciudad ha servido también para poner en marcha la Comisión del Nomenclátor que, temporalmente, estará vinculada a la permanente del consejo y se convierte en un ente imprescindible para poder dar continuidad a todos los temas que hacen referencia a las denominaciones de los calles y en la asignación de nuevos nombres de vías y espacios públicos de Lleida.

El paer en cap ha asegurado que este gobierno municipal apuesta por la escucha activa, por la complicidad y por el pacto y que, por eso, está abierto a propuestas que se hagan de ciudad. Larrosa ha añadido que el Consell de Ciutat también debe ser un instrumento que ayude a hacer posible el modelo de ciudad que se quiere para Lleida, que pasa por, entre otros, la ciudad del Bon Govern, Segura y Cívica. El recorrido del Consejo de Ciudad, el principal órgano consultivo, asesor y del fomento de participación de la ciudadanía en Lleida, arranca, hoy, 27 de mayo, y tal y como ha explicado el teniente de alcalde, Carlos Enjuanes, “desde una perspectiva intersectorial e intergeneracional, en un nuevo espacio de proximidad, de diálogo constructivo y con el objetivo de profundizar en diferentes proyectos de futuro en el entorno de la ciudad de Lleida”.

El consejo es el máximo exponente de la estructura participativa del Ayuntamiento de Lleida y desencadenará los Reglamentos de los órganos de participación sectorial, el funcionamiento de los Consejos de Barrio, la propia comisión permanente y todas las comisiones de trabajo que se vayan creando. Las funciones del Consejo de Ciudad se concretan en la emisión de informes sobre temas de ciudad, conocer y debatir los Planes de Acción Municipal, los reglamentos generales del ayuntamiento, asesorar al Ayuntamiento en la definición de las grandes líneas de gestión municipal, conocer y debatir los grandes proyectos de ciudad, y proponer iniciativas ciudadanas, audiencias públicas o procesos participativos, entre otros.

El Plenario del Consejo de Ciudad está constituido por representantes de consejos de Zona, de los consejos temáticos o sectoriales, de las entidades inscritas en el Registro Municipal, de Estamentos Sociales y Económicos. Además, se cuentan diferentes representantes políticos, la Síndica de Greuges, la Comisión de Salvaguarda de los Derechos de la Ciudadanía y también hay ciudadanas y ciudadanos a título individual. Por último, con voz y sin voto, los técnicos especializados e implicados en los diferentes ámbitos temáticos.

El Consejo de Ciudad es un espacio permanente y estructurado de diálogo entre el Ayuntamiento de Lleida y la sociedad leridana.