Seis escuelas de Lleida explican en un cortometraje conflictos activos en el mundo y reflexionan sobre la paz
Con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz, se ha presentado el documental, impulsado por la Concejalía de Cooperación, para que el alumnado tome conciencia de las consecuencias de los conflictos y de valores como la cooperación, la solidaridad y la transformación social por medio de la cultura de la paz
Animac ha colaborado por primera vez en este proyecto
Con motivo de la celebración del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz, se ha presentado el documental, impulsado por la Concejalía de Cooperación, para que el alumnado tome conciencia de las consecuencias de los conflictos y de valores como la cooperación, la solidaridad y la transformación social por medio de la cultura de la paz
Animac ha colaborado por primera vez en este proyecto
Más de 700 alumnos de Lleida se han formado en diferentes conflictos que están vigentes hoy en todo el mundo y el trabajo que han realizado en las aulas se ha recogido en un documental, presentado este jueves en la Biblioteca Pública de Lleida. Son alumnos de Sant Jaume-Les Heures, escuela FEDAC Lleida, escuela Sant Jordi, colegio Episcopal, escuela Sant Josep de Calassanç y colegio El Carme, que han participado en este documentado, que lleva por título “Miradas en el mundo: un recorrido por los conflictos activos”, y que ha impulsado la Concejalía de Cooperación. El acto se ha organizado en el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) que se celebra el 30 de enero.
El concejal de Cooperación, Jacksón Quiñónez, ha agradecido la implicación de los centros y del profesorado en este proyecto educativo, que pretende llegar a los niños y jóvenes para que tomen conciencia sobre la importancia de la paz para la convivencia global. En este proyecto, colaboran las entidades Sáhara Ponent, Lleida pels Refugiats, Unint Cultures, Assoc. Ucranianos GIRASOL de Lleida y la Plataforma aturem les guerras, que han estado presentes en el acto de esta tarde. Igualmente, el concejal les ha agradecido la labor que realizan en el ámbito escolar por la Paz y la No violencia, porque explican los conflictos latentes, bajo su experiencia de su ámbito de actuación.
En concreto, las seis escuelas participantes trataron los conflictos de Colombia, Palestina, Ucrania, Siria y Sáhara. Cada escuela ha trabajado y profundizado en su contenido, gracias a una guía didáctica trabajada y creada por la Concejalía de Cooperación. Con ello, también se prepara el documental, grabado con la comunicadora Mariví Chacón y con el alumnado, que explica que ha aprendido sobre las guerras que existen actualmente en el mundo, qué puede hacer cada uno y cómo buscar vías de resolución pacifica. Chacón ha conducido el acto de presentación del documental y ha asistido el director de Lleida TV, Òscar Fernández.
Ésta es una muestra más de que Lleida es pionera en el trabajo en red entre agentes para conseguir una ciudad Educadora. Los diferentes agentes han unido esfuerzos por elaborar una propuesta que consta de diversas actividades y que va más allá de la conmemoración del día oficial del DNIP. Es una suma transversal en temas de cooperación y solidaridad y, concretamente, en importantes proyectos de Educación para la Transformación Social.
La propuesta de las actividades se dirige a centros educativos de primaria y secundaria, y consta de 3 fases: Fase 1: se hace llegar a los centros el dossier educativo y las actividades vinculadas para fomentar el conocimiento de los conflictos existentes en el mundo y destacar la importancia de la paz y su resolución como valores fundamentales para la convivencia global. Además, acuden las entidades implicadas para compartir su experiencia con el alumnado. Fase 2: Se graba el documental, con el que han aprendido los niños y niñas, sus percepciones, aprendizajes e ideas, y sus perspectivas sobre la cultura de la paz y las consecuencias de los conflictos globales. Fase 3: Presentación pública del cortometraje.
DENIP, Día Escolar de la No-Violencia y la Paz
Esta conmemoración fue fundada en 1964 por el poeta y educador mallorquín Llorenç Vidal Vidal. Es una iniciativa de Educación No-violenta y Pacificadora, difundida internacionalmente. El DENIP propugna una educación permanente en y para la concordia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz. Su mensaje básico dice: "Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra".
En ese día, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de diferente formación, origen, cultura y religión. El día 30 de enero se conmemora también la muerte del líder nacional y espiritual de la India, y un símbolo internacional del pacifismo, Mahatma Gandhi, el 30 de enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Colaboración con Animac
Por primera vez, ANIMAC, la Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña -que tendrá lugar en Lleida del 20 al 23 de febrero-, ha colaborado en la realización de algunas partes de animación dentro del cortometraje. De este modo, se une al proyecto DENIP a través del programa Acció>Cinema, impulsado por Catalunya Film Festivals, con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo y en alianza con Lafede.cat. Esta colaboración reafirma el compromiso de Animac con el uso del audiovisual como herramienta de transformación social y sensibilización.
La implicación de Animac en este proyecto ejemplifica cómo los festivales de cine pueden convertirse en espacios de intercambio entre el mundo de la cooperación y el sector audiovisual. En este sentido, la Muestra no sólo aporta su experiencia en la animación, sino que contribuye a amplificar los valores de equidad, justicia social y solidaridad que Acción>Cine promueve. Un compromiso con la sensibilización transformadora Acció>Cinema, enmarcado dentro del Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2023-2026, que prioriza la alianza con el mundo cultural y audiovisual para sensibilizar y comunicar de forma transformadora.