Sesenta personas participan en la formación en la mejora del bienestar animal para técnicos municipales, agentes de la Urbana y de los Mossos
Unos sesenta personas han participado en las dos jornadas de formación que ha impulsado la concejalía de Sostenibilidad, en colaboración con la Guardia Urbana y el Colegio de Veterinarios de Lleida, para tratar sobre la nueva normativa de bienestar animal, la ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Unos sesenta personas han participado en la formación que ha impulsado la concejalía de Sostenibilidad, en colaboración con la Guardia Urbana y el Colegio de Veterinarios de Lleida, en dos jornadas para tratar sobre la nueva normativa de bienestar animal, la ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
Hoy se ha celebrado el segundo de estos talleres, dirigidos a los agentes de la Guardia Urbana y al personal del Centro de Acogida de Animales de Compañía, el Refugio de los Peludos, y que también han contado con participación de agentes de los Mossos d'Esquadra, en especial de la Unidad Regional de Medio Ambiente.
La primera teniente de alcalde y concejala de Sostenibilidad, Begoña Iglesias, ha dado la bienvenida a las personas asistentes a la segunda sesión y ha remarcado el esfuerzo que se está haciendo desde el Ayuntamiento por trabajar en este ámbito, en colaboración también con las entidades animalistas, y teniendo en cuenta las obligaciones que la normativa impone ahora a los ayuntamientos. Además, ha agradecido la colaboración del personal municipal, la Guardia Urbana y el Colegio de Veterinarios por hacer posible esta jornada.
Esta acción formativa surge del diálogo impulsado desde la concejalía de Sostenibilidad con las diferentes protectoras y con la voluntad de mejorar el protocolo de recogida de animales en la vía pública.
Las sesiones han combinado la teoría, sobre el impacto de la ley y las nuevas competencias de los ayuntamientos en Salud Pública, con una parte práctica centrada en la exposición de los procedimientos a seguir en caso de urgencia, la gestión de las colonias felinas y otros casos concretos que pueden suceder en la calle.
La formación ha tenido una duración de tres horas y ha corrido a cargo de la veterinaria Alexia Falcó, responsable de la gestión veterinaria del Centro de Acogida de la Fundación de Animales de Compañía del Camp de Tarragona.