None.

Sesión informativa en la Cambra de Comerç para promover los APEUs en Lleida

La reunión servirá para hacer seguimiento del trabajo realizado sobre las Áreas de Promoción Económica Urbana en la ciudad y para explicar el proyecto Compra en Lleida, financiado con fondos #NextGenerationEU

La reunión servirá para hacer seguimiento del trabajo realizado sobre las Áreas de Promoción Económica Urbana en la ciudad y para explicar el proyecto Compra en Lleida, financiado con fondos #NextGenerationEU

La concejala de Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch, participa esta tarde en la sesión informativa organizada en la Cambra de Comerç de Lleida para promover la creación de APEUs, Áreas de Promoción Económica Urbana, en la ciudad. En esta sesión, en la que se ha convocado a las entidades y agentes del sector comercial, se ha repasado el trabajo realizado hasta ahora y las acciones que se prevén de cara al 2024. Además, se ha explicado el proyecto “Compra a Lleida”, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Estado y financiado con los fondos europeos #NextGenerationEU.

El Ayuntamiento de Lleida, mediante el área de Comercio, inició el pasado año diversas acciones para avanzar en la difusión del proyecto APEU y para profundizar en su conocimiento y analizar la viabilidad de su implantación en las principales zonas comerciales de Lérida. Se está actuando en dos zonas de la ciudad, en el Eix Comercial y en la Zona Alta. En el primero, se está avanzando en la elaboración de un plan de acción, después de que se haya realizado un estudio de la oferta y la demanda comercial en la ciudad y, en concreto, en el Eix. Por lo que respecta a la Zona Alta, se está iniciando la actividad con la delimitación del área. Por eso, la sesión de este miércoles permitirá dar más pasos.

En este contexto, Oriol Cesena, de la consultora Focalizza, dará información sobre los principales aprendizajes de las jornadas que se han realizado sobre las APEUs en Cataluña.

Compra en Lérida
El proyecto Compra en Lleida es para el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas y se ha concedido en el marco del PRTR y los fondos europeos, con una subvención de cerca de un millón de euros. Los principales objetivos son la digitalización y adaptación del comercio, mejorar la experiencia digital y física de las personas compradoras e incrementar la gestión público y privada para favorecer la competitividad.

El proyecto contempla la actuación en diversos ámbitos, como inversiones en la vía pública, contribuir a la sostenibilidad y la economía circular, la digitalización del sector y la formación. Entre otras acciones, esto se concreta en la ampliación del espacio peatonal en la Rambla de Ferran, implantar un sistema de aparcamiento inteligente o la creación de una comunidad energética, además de implementar un Chatbol, una plataforma online ya tiempo real (online y ontime) o la conexión con los APEUS del Eix Comercial y la Zona Alta.