Los técnicos municipales han hecho un circuito con los ojos tapados y en silla de ruedas para ser conscientes de las barreras en el entorno.

Técnicos municipales experimentan barreras de accesibilidad en un taller para promover una ciudad más inclusiva

Por primera vez, participan en la actividad 'Vive las discapacidades', organizada por las concejalías de Agenda Urbana y de Acción e Innovación Social y las entidades ONCE, Aspid y Down Lleida

El 30% de la ciudadanía de Lleida requiere apoyos en su día a día

Por primera vez, participan en la actividad 'Vive las discapacidades', organizada por las concejalías de Agenda Urbana y de Acción e Innovación Social y las entidades ONCE, Aspid y Down Lleida

El 30% de la ciudadanía de Lleida requiere apoyos en su día a día

Más de una veintena de técnicos municipales de urbanismo, movilidad y mantenimiento de edificios del Ayuntamiento de Lleida han experimentado en primera persona cómo es moverse por la ciudad si tienes alguna discapacidad física, visual o intelectual. Se trata de la acción 'Vive las discapacidades', organizada por la concejalía de Agenda Urbana y la concejalía de Acción e Innovación Social. La teniente de alcalde Begoña Iglesias ha asistido a la actividad, cuyo objetivo es sensibilizar, fomentar la inclusión de personas con discapacidad y hacer que Lleida tenga un urbanismo más justo, universal y accesible a la diversidad de personas que conviven en ella.

Por primera vez, la iniciativa ha dado a los técnicos municipales la oportunidad de conocer de primera mano las dificultades de accesibilidad que sufren muchas personas en su día a día en algunos espacios de la ciudad. Durante unas horas, han convivido con distintos tipos de discapacidades y han hecho un circuito en silla de ruedas o con los ojos tapados para ser conscientes de las diferentes barreras habituales con las que se encuentran algunas personas en los entornos urbanos. La actividad también les ha permitido experimentar la problemática que representa no poder entender mensajes escritos.

Los participantes en el taller han contado con el acompañamiento de miembros de diversas entidades y asociaciones de personas con discapacidad como ONCE, Aspid y Down Lleida.

La iniciativa se enmarca en el nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, aprobado el pasado 28 de noviembre, para fomentar que las administraciones tengan un Plan de Accesibilidad y que da crucial importancia a la accesibilidad comunicativa.

Casi el 10% de la población de Lleida tiene alguna tipología de discapacidad. Un dato al que debe sumarse el porcentaje de personas que, por razón de edad, sufren limitaciones de movilidad y/o comunicativas. Hasta el 30% de la ciudadanía de Lleida requiere apoyos en su día a día.