Mañana jueves comienza el Enre9 2024.

Todo listo para 4 días de Enre9, el festival de artes en vivo, con una cincuentena de propuestas artísticas gratuitas

El Enre9 es el festival de la Zona 9, Mariola, Turó de Gardeny y Blogs Juan Carlos

La 3a edición tendrá lugar del 16 al 19 de mayo con espectáculos para todos los públicos

El centro neurálgico del Enre9 volverá a ser el gran espacio de los Jardines 1 de mayo

El Enre9 está impulsado por La Descomunal junto con el Ayuntamiento de Lleida, la Comisión de Cultura del Consejo de la Zona 09 y la Asociación La Nou

El Enre9 es el festival de la Zona 9, Mariola, Turó de Gardeny y Blogs Juan Carlos

La 3a edición tendrá lugar del 16 al 19 de mayo con espectáculos para todos los públicos

El centro neurálgico del Enre9 volverá a ser el gran espacio de los Jardines 1 de mayo

El Enre9 está impulsado por La Descomunal junto con el Ayuntamiento de Lleida, la Comisión de Cultura del Consejo de la Zona 09 y la Asociación La Nou

Todo está listo para que levante el telón la tercera edición del Festival de Artes en Vivo 'Enre9', que llenará plazas y calles de la Zona9 de Lleida: Mariola, Turó de Gardeny y Blogs Juan Carlos, con espectáculos profesionales, comunitarios y tradicionales y populares.

Enre9 llega a la 3ª edición con más de 50 propuestas, algunas de las cuales han arrancado ya esta semana como actividades paralelas. El festival ya calienta motores con las muestras de los espectáculos de distintos centros escolares de la zona, que también están participando en la decoración del festival.

Además, están en marcha los talleres artísticos y de expresión corporal con Omar Meza, de la Compañía DA.TE.Danza que hará uno para profesorado y otro para personas mayores, y el taller de peluquería creativa que la compañía Sienta La Cabeza realiza con alumnado del INS Templers.

Mañana jueves se llevará a cabo el primer día oficial del festival, aunque el grueso arrancará el viernes y se alargará todo el fin de semana.

La programación 2024

Gran parte de las propuestas serán espectáculos comunitarios que el vecindario y colectivos de la zona han ido llevando a cabo estos días previos. Entre otros, se podrán ver los resultados de los talleres y actividades realizados por la Escuela de Adultos Victorina Vila, la Ciberaula Municipal "Les Moreres" o el Centro Abierto. Además, se podrá disfrutar de los resultados de las actividades de la Escoleta de Artes de la zona, incluyendo garrotín, cajón flamenco y danza urbana. También se podrán ver los resultados del taller organizado por el colectivo BaskbetBeat, que ofrece un espacio de crecimiento personal a través de la música en grupo y la práctica con balones de baloncesto.

Durante los 4 días de programación se podrá disfrutar de una quincena de compañías profesionales, entre las que encontraremos la Cía La Tal, que ofrecerá “The Incredible Box”, El Gran Dimitri con su “The Legend”, la compañía Capicua, con “Nushu”, La Peonza, con “Amal” o Kolektivo konika, con su espectáculo “La punta de mi nariz”. También el guineano ecuatoriano Gorsy Edu, con su espectáculo “El percusionista”, los senegaleses Djilandiang o los marroquíes Chabab Acro.

Por otra parte, y como novedad, la compañía irlandesa Hands Down Circus realizará su espectáculo Tape That! adaptado para la accesibilidad cognitiva. Esta adaptación permitirá una mejor comprensión y participación de todo tipo de público, incluyendo aquéllos con diversidad funcional y sensorial. Antes de cada función, el alumnado del Institut Ronda ofrecerá una dinámica de presentación del espectáculo, añadiendo una experiencia educativa enriquecedora. Además, el espacio se ha diseñado sin barreras arquitectónicas y se ha señalizado con pictogramas para favorecer una movilidad libre y cómoda para todos.

Enre9 2024 también permitirá disfrutar de espectáculos y actividades de carácter popular y tradicional, muestra de la diversidad de la zona, como la actuación de Djembé, las danzas tradicionales de todo el mundo o los talleres de henna y caligrafía árabe .

El centro neurálgico del Enre9 volverá a ser el gran espacio de los Jardines 1 de mayo, donde estará el punto de información, el bar de las entidades de la zona, los expositores de entidades sociales y solidarias de la ciudad y más espacios de juegos y talleres varios.

Todos los espectáculos serán gratuitos, de entrada libre hasta que se complete el aforo y sin reserva previa.

El Enre9 está impulsado por La Descomunal, la primera comunalidad urbana de la ciudad, junto con el Ayuntamiento de Lleida, la Comisión de Cultura del Consejo de la Zona 09 y la Asociación La Nou.

Como en las pasadas ediciones, el festival está coordinado por la Compañía de Comediants La Baldufa y contará también el apoyo de diversas entidades: Instituto de Estudios Ilerdenses, Diputación de Lleida, Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña, Pacto de Estado – Ministerio de Igualdad, Òmnium Cultural Ponent, Fundación La Caixa y la Cátedra de Innovación Social de la UdL.

Promueve en el marco de la Comunalidad Urbana - La Descomunal, la Dirección General de Economía Social, el Tercer Sector y las Cooperativas del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña

El Festival no sería posible sin la colaboración desinteresada de las diferentes entidades e instituciones que apoyan tanto a La Descomunal como al Festival Enre9.

Más info en festivalenrenou@gmail.com