Presentación de los actos de la 28a Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida..

Unas 700 personas desfilarán en la 28a Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida

Fin de semana festero, este sábado 18 y domingo 19, con las Embajadas en la plaza de Sant Joan, el Desfile de Lucimiento por las calles de la ciudad y la Batalla final en la Seu Vella, entre otros

La concejala Pilar Bosch ha destacado el asociacionismo y la cohesión social de esta fiesta, además de poner en valor la historia de la ciudad e implicar al Centro Histórico

Fin de semana festero, este sábado 18 y domingo 19, con las Embajadas en la plaza de Sant Joan, el Desfile de Lucimiento por las calles de la ciudad y la Batalla final en la Seu Vella, entre otros

La concejala Pilar Bosch ha destacado el asociacionismo y la cohesión social de esta fiesta, además de poner en valor la historia de la ciudad e implicar al Centro Histórico

Cerca de 700 personas desfilarán este fin de semana en la 28ª edición de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida. El programa de la fiesta, que se desarrolla el sábado 18 y el domingo 19, reunirá a miles de leridanos y visitantes que disfrutarán de las Embajadas, el Desfile de Lucimiento y la Batalla final, entre los actos principales.

La concejala de Cultura y Promoción de la Ciudad, Pilar Bosch; el presidente de la Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida, Josep Lluís Gàzquez, y los capitanes de los dos bandos Dolors Carulla (saida mora) y Josep Fuentes (conde cristiano) ha presentado la Fiesta, en la sede del entidad. La concejala ha destacado el asociacionismo y la cohesión social de esta fiesta, ya que implica y hace partícipe al conjunto de la ciudadanía. Además, ha puesto en valor la historia de la ciudad e implicar al Centro Histórico. Bosch ha subrayado el trabajo conjunto que han empezado a realizar con la asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos para "hacer mayor" este evento, "incentivando la participación, la integración y facilitando la incorporación de gente joven", ha señalado

Gàzquez ha explicado el programa de este año y ha apuntado la voluntad de involucrar al máximo de formaciones de música, danza y cultura popular de Lleida para que sea una fiesta al máximo posible de km0. El presidente de la Asociación también ha recordado la convocatoria del concurso de fotografía "XIV Memorial Xavier Aluja", dotado con un premio único de 250 €. Los originales se pueden enviar hasta el 30 de junio. Asimismo, como el año pasado, habrá unas 400 sillas para ver el Desfile de Gala del domingo por la tarde, en las calles Blondel y Vila de Foix. (reserva a 4 € en Turisme Lleida o a 5 € el mismo día de la Fiesta).

Por último, los capitanes cristiano y moro han explicado algunos detalles de los espectaculares séquitos que han preparado. Festeros, músicos, bailarinas y miembros de los séquitos desfilarán por la ciudad. En la Entrada de Lucimiento, habrá también trabucaires y seis caballos, dos de los cuales harán figuras y exhibiciones.

Programa de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida

Sábado 18 de mayo

12 h Vermut festero en la plaza de Sant Francesc. Inicio del Fin de Semana Festero con ambientación de música festera.

19.30 h Las Embajadas en la plaza de Sant Joan. Las tropas cristianas llegan a la ciudad y piden la rendición de las tropas moras. Después de la batalla dialéctica, con texto de Anna Sàez Mateu, los moros rechazan el ofrecimiento y los cristianos se retiran, anunciando la Batalla del día siguiente.

Domingo 19 de mayo

12 h Entrada infantil y presentación de bandas. Desfile de las comparsas con los componentes más jóvenes de la Fiesta, desde el Roser, por la calle Cavallers y calle Mayor de la ciudad hasta llegar a la plaza de Sant Joan, donde tendrá lugar la tradicional Presentación de Bandas de Música y Concurso de Bandas. Allí se presentan las bandas y se celebra un concurso con un jurado formado por el profesor e intérprete de música tradicional, Jordi Cebolla; el director de coral Lluís Virgili y por el directivo del Orfeó Lleidatà, Xavier Quinquillà. Este año acompañan la fiesta: Ilerband, Banda de calle de Lleida; Banda de Música Ciudad de Benicarló; Banda de música de la Asociación Musical Miralbueno; Asociación Banda La Valenciana de Barcelona y Banda Municipal de Música Ciudad de Fraga.

18 h Entrada de Gala. Concentración de las comparsas en la Puerta del León de la Seu Vella.

18.30 h Inicio del Desfile de Lucimiento. Siguiendo el itinerario habitual por las calles Sant Martí, Tallada, Cavallers, Blondel y avenida de Madrid hasta la Paeria. Habrá servicio de alquiler de sillas en las zonas habilitadas, preserva previa en Turisme de Lleida.

21.30 h Batalla final en la Seu Vella. Escenificación de la Batalla entre las tropas cristianas y moras, con texto de Gabriel Ramon Molins, siguiendo la tradicional alternancia de vencedores y vencidos el bando cristiano volverá a ocupar la ciudad, poniendo fin a la ocupación del último año del bando moro. La dirección artística corre a cargo de Ramon Caballol y de la compañía SAC Espectacles.

El programa de la fiesta incluye también el pregón, que se celebró el domingo 5 de mayo a cargo de la directora general de Cultura Popular y Asociacionismo Cultural, Adelaida Moya, y con el concierto de música festera del Ilerband. El pasado fin de semana participó en la ofrenda flora al patrón de la ciudad, San Anastasio, en el marco de la Festa Major de Lleida .