Unos 1.200 cantores de 41 corales catalanas llenarán de música seis espacios expositivos de Lleida
El “Lleida canta” celebra el domingo la 15ª edición cantando en MORERA, Panera, Roda Roda, Casa dels Gegants, el Museu de Lleida y el IEI
La plaza Sant Joan acogerá el canto común, que combinará música y teatro y estará dedicado al Centenario de Lluís Virgili i Farrà
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, afirma que la actividad será "un atractivo más de la ciudad"
El “Lleida canta” celebra el domingo la 15ª edición cantando en MORERA, Panera, Roda Roda, Casa dels Gegants, el Museu de Lleida y el IEI
La plaza Sant Joan acogerá el canto común, que combinará música y teatro y estará dedicado al Centenario de Lluís Virgili i Farrà
La concejala de Cultura, Pilar Bosch, afirma que la actividad será "un atractivo más de la ciudad"
El próximo domingo, 6 de abril, el MORERA, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo Lleida , el Centro de Arte la Panera , el Roda Roda Museo de la Automoción de Lleida , la Casa de los Gigantes , el patio del Instituto de Estudios Ilerdenses y el Museo de Lleida se convertirán en escenario de la actividad "Lleida Canta", que este año se dedicará a los museos y a Lluís Virgili i Farrà, con motivo del centenario de su nacimiento.El XV Encuentro de Corales de Catalunya reunirá, entre cantores y acompañantes, a unas 1.500 personas. Esta mañana se ha presentado la programación en el MORERA, a cargo de Pilar Bosch, concejala de Cultura; Estefanía Rufach, vicepresidenta del IEI; Francesc Balcells, de la Coral Maristes; y Jesús Navarro, director del MORERA.
Bosch ha destacado que la actividad será "un atractivo más de la ciudad" y ha invitado a los y las cantores a disfrutar de Lleida y a enamorarse con sus espacios museísticos, mientras que Navarro ha calificado el encuentro de "experiencia única y cautivadora" y ha recordado que la actividad está abierta a todo el mundo.
En el mismo sentido, Balcells ha afirmado que uno de los objetivos es difundir los museos y la ciudad, así como la gastronomía local aprovechando que Lleida participa en el programa Catalunya Región Mundial de la Gastronomía 2025, en referencia al desayuno y almuerzo que se ofrecerá a los participantes (coca de recapte y cassola de tros). También permitirá escuchar diferentes sonoridades en espacios que normalmente no acogen conciertos de canto coral para celebrar "el arte y la cultura" y se demostrará que "el canto es una manifestación cultural bien viva".
Por otra parte, Rufach ha agradecido la iniciativa, que ayuda a "impulsar la cultura y el territorio".
Los cantores se encontrarán en la plaza Sant Joan y a las 10.30 h se distribuirán en grupos de unas 200 personas para ir a los museos asignados en cada itinerario . A las 13.50 h se reencontrarán en la plaza Sant Joan para hacer un canto común que mezclará música, teatro y pintura, enmarcado en la conmemoración de los 100 años del nacimiento del director musical y pedagogo Lluís Virgili i Farrà. Las canciones que las corales interpretarán conjuntamente son el Himno del Lleida Canta, El Cant del Poble y Els Segadors. Durante toda la jornada se interpretarán un centenar de canciones.
De las 41 corales de toda Catalunya que participan, una decena son de Lleida: Coral Maristas Montserrat, Coral Infantil Maristas Montserrat, Amunt i a Ball (Dalcroze), Cants i Rialles (área de la mujer de Cappont), Coral de la Asociación contra el cáncer, Coral l'Estel de Lleida, Llum de veus, Scola Cantorum, Unicorn, Xiroia (Ateneu Popular de Ponent) y la Coral Montserratina de Raimat.
La actividad está organizada por la Coral Maristes Montserrat de Lleida y la Federació Catalana d’Entitats Corals (FCEC), con la colaboración de la Paeria y el Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI) de la Diputación de Lleida.