Eje 2. Imagen, proyección y promoción de la ciudad https://www.paeria.cat/es/servicios/pacto-social-por-lleida/actuaciones/acciones-realizadas/eje-2-imagen-proyeccion-y-promocion-de-la-ciudad https://www.paeria.cat/@@site-logo/barra-logo.jpeg
Eje 2. Imagen, proyección y promoción de la ciudad
- Cultura y ocio responsables. Proyectar actividades culturales, de ocio y ocio con principios de responsabilidad, alineados con los de igualdad y diversidad. Fomento de una cultura saludable y conciliadora con horarios de descanso y de vida en familia. otras concejalías en esta línea, como Juventud, Educación o Servicios Sociales.
Acciones en curso
- Crear un Observatorio sociolaboral con la participación de las partes implicadas en todo el proceso: análisis, diagnosis, difusión e implementación de medidas. Se podría buscar financiación en las ayudas de los planes del fondo económico europeo.
- Establecer y llevar a cabo políticas de integración en el mercado laboral para las personas en situación de vulnerabilidad (personas con discapacidad, jóvenes, personas de + de 55 años, personas inmigradas, colectivo LGTBI, personas con VIH y mujeres en situación de vulnerabilidad, entre otros) E incluir, también, a las personas que a raíz de la COVID-19 hayan podido perder el trabajo y necesiten formación y acompañamiento por una reubicación en el mercado laboral.
Más información
- Web del Institut Municipal d’Ocupació
- El IMO inserta cerca de 1.500 personas el 2020 a pesar de la situación de pandemia
- El programa Treball als Barris logra la inserción al mercado laboral de 124 personas en el Centre Històric y en Magdalena-Noguerola
- El IMO ofrece diversos talleres en el Saló FormaOcupa para mejorar las oportunitdades laborales
- Dotar a la ciudad de un Plan Estratégico para establecer un catálogo de trabajos que el mercado laboral en un futuro próximo pueda necesitar, podría ir ligado al proyecto Voliana que el IMO ya está llevando a cabo (Plan Estratégico Territorial). Con el objetivo de crear empleo de calidad, reconvertir trabajos que dejarán de existir y hacer frente al posible crecimiento de paro, derivado de los inevitables cambios tecnológicos y digitales que están por venir, se podría crear este catálogo de trabajos en peligro de transformación , extinción y sustitución en Lleida.
Más información
- Fomentar programas de formación y ayuda para la digitalización de la pequeña y mediana empresa de nuestra ciudad.
- Continuar e intensificar la participación de los sindicatos abajo firmados en los programas formativos que se llevan a cabo en el IMO.
- Más información
- Fomentar nuevas metodologías de orientación a partir de la colaboración entre personas desempleadas, entidades, empresas, cooperativas, entidades del tercer sector, emprendedores para el relanzamiento de las empresas vinculadas al territorio y el fomento del empleo y el autoempleo.
- La responsabilidad social se refiere al compromiso u obligación de los miembros de una sociedad, ya sea individualmente o en grupo, tanto entre sí como por la sociedad en su conjunto. Ser socialmente responsable no sólo significa cumplir plenamente con las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá, invirtiendo en el capital humano y en las relaciones que operan con el entorno y la sociedad.
Más información
- Web del Institut Municipal d’Ocupació
- El IMO organiza una jornada para potenciar las competencias personales y laborales
- El IMO recoje en un libro buenas prácticas empresariales en Responsabilidad Social Corporativa
- Llevar a cabo el seguimiento y la evaluación del Plan Municipal de Responsabilidad Social de la ciudad de Lleida con la participación de los sindicatos abajo firmantes para promover y defender los derechos de las personas trabajadoras.
- Los sindicatos firmantes estarán presentes en el Consejo Municipal de personas con discapacidad, para poder colaborar y desarrollar algunos de los ejes y objetivos del plan.
- Integración laboral de las personas con diversidad funcional: exigir el cumplimiento de esta cuota según normativa legal en las empresas suministradoras, subcontratas, licitaciones, etc.
- Exigir que se cumpla la cuota fijada para personas con diversidad funcional en las mismas Fundaciones y/o Asociaciones de atención a personas con discapacidad, que tienen los servicios contratados con el Ayuntamiento, y fiscalizar los centros especiales de trabajo que algunas fundaciones controlan .
- Más información
- La cultura es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad que es necesario poner al alcance de todos porque crea espíritu crítico, fomenta la creatividad y contribuye al bienestar emocional de la ciudadanía. Esto la convierte en una herramienta fundamental para la cohesión social y la salud que debemos situar como elemento distintivo de Lleida.
Más información - Garantizar el acceso a la cultura. La democratización de la cultura es un paso necesario para el ejercicio de los derechos culturales de la ciudadanía. Es necesario desarrollar una política de precios sociales, difusión de la actividad cultural y descentralización de las actividades para hacerla llegar a la mayoría de la población de nuestra ciudad.
- Trabajo en pro de la igualdad. Queremos una sociedad que vele por la igualdad de oportunidades y que eduque en el respeto a la diversidad. Es necesario visibilizar y reconocer el trabajo cultural y artístico de las mujeres, las personas LGTBIQ+ y del tercer sector en todos los eventos culturales donde sea posible. Proponemos, si es necesario, la discriminación positiva de los colectivos oprimidos y con menos visibilidad, para lograr una acción cultural en la que estén presentes.
- Accesibilidad a los equipamientos y espacios culturales. Trabajaremos para garantizar la accesibilidad a los espacios culturales de toda la ciudadanía, para que las personas con discapacidad física, sensorial o intelectual puedan disfrutarlo y ser partícipes.
- Cuidado del Medio Ambiente. Cuidar todas las actividades y en el funcionamiento de los equipamientos culturales del medio ambiente, aplicando políticas y acciones que favorezcan un desarrollo sostenible, ecológica y responsable con el medio. Alineamiento con los ODS de la agenda 2030.
- Cultura para la infancia y la juventud. Potenciar la vertiente educativa de la cultura acercándola a los niños y jóvenes. Diseñar programaciones para estimular los hábitos de participación en las diferentes expresiones de artes en vivo o visuales, para educar en el presente y crear públicos para el día siguiente.
- La mediación municipal en la gestión de los conflictos deportivos, sobre todo, en el ámbito del deporte base, debe contribuir a la mejora de la convivencia, respeto y educación en valores.
- Continuar apoyando el deporte femenino en todos los niveles y eliminar las desigualdades de género existentes en el deporte. En determinados barrios es más complicado motivar a las chicas a realizar actividad física y deporte.
- Potenciar la red de itinerarios saludables. Aprovechar que el trabajo está hecho para revitalizarlo y crear rutas deportivas por lugares de interés cultural en Lleida.
- Diseñar un plan de acción a partir de las necesidades detectadas.
- Mejora de instalaciones deportivas de la ciudad para ponerlas al alcance de la ciudadanía.
- Posibilitar la participación, mediante cláusulas en los nuevos convenios, de chicas y chicos y jóvenes en clubs deportivos
- Apoyar a las asociaciones, clubes y entidades con fines deportivos para fomentar su asociacionismo, especialmente en aspectos normativos.